Todos conocemos la suavidad característica de la piel de los bebés. Sin embargo, también es cierto que la epidermis de los más pequeños es muy delicada, ya que, no han desarrollado todas las defensas necesarias como para que la piel los proteja de todas las posibles infecciones.
Es por dicho motivo por lo que nuestros infantes sufren a menudo enfermedades cutáneas que no tienen por qué mantenerse a lo largo de su desarrollo. En la mayoría de ocasiones, los problemas dermatológicos son ocasionados por el medio ambiente o sustancias que les generan una reacción específica como pueden ser los perfumes u otros agentes que puedan afectar en la piel.
Acné Neonatorum o Acné Neonatal
Una de las patologías más frecuentes es el acné neonatal o también llamado acné neonatorum. Se caracteriza por la aparición de pequeños puntos blancos en el rostro, sobre todo, en la nariz y diferentes partes del cuerpo del bebé como el cuero cabelludo.
La causa de su aparición puede deberse a la alteración de las glándulas sebáceas por parte de las hormonas que la madre ha gestado durante el embarazo. De hecho puede que el bebé nazca con esta patología o por el contrario se desarrolle durante las primeras semanas de vida.
El acné puede aparecer en el momento del nacimiento del bebé o durante sus primeras semanas de vida, aunque también existen discrepancias de pensar que no es acné, sino un trastorno postular del periodo.
Es conveniente consultar a la mayor brevedad posible al dermatólogo cuando veamos que adquiere un tacto rugoso o se ha extendido por el cuerpo del bebé. De esta manera, podrá ser diagnosticado con exhaustividad por un dermatólogo cualificado que califique el estado de la patología.
No hay un tratamiento preventivo, ya que no se puede diagnosticar hasta su aparición. Aunque sí se recomiendan una serie de cuidados que puede mejorar la sintomatología. Tales como limpiar muy suavemente el rostro del bebé con agua y jabón especial para ellos, evitando cualquier tipo de aceite o lociones que no estén estrictamente recomendadas por un especialista.
Síntomas del acné neonatal
Al igual que en el periodo de la adolescencia, este acné tiene el mismo aspecto o muy similar. Aparece sobre la piel del bebé protuberancias rojas o blancas que pueden estar rodeadas de piel roja. Normalmente, aparecen sobre las mejillas del bebé así como la barbilla o la frente. Se puede llegar a extender por el cuerpo además de ser molesto cuando el bebé está más caliente.
Pueden aparecer manchas sobre el rostro del bebé a pesar de no ser acné ya que, en algunas ocasiones, aparecen estas protuberancias blancas que desaparecen solas a las escasas semanas de su aparición. Estas manchas se denominan ‘Milia’ y no están relacionadas con el problema que hoy tratamos.
Ponte en manos de profesionales
Si tienes alguna duda o comentario acerca de la Dermatología Pediátrica o sobre el acné neonatal no dudes en ponerte en contacto con Centro Dermatológico Dr. Javier Bassas, ya que tenemos una amplia experiencia en el tratamiento de las enfermedades pediátricas. Cuidamos tu piel y la de los tuyos.