Problemas dermatológicos del cabello, alopecia cicatrizal

alopecia cicatrizalLas alopecias cicatrizales constituyen un grupo de trastornos que dan lugar a una pérdida permanente de cabello en una zona delimitada como consecuencia de diversos procesos. Pueden ser consecuencia de una enfermedad inflamatoria previa como puede ser una infección, un traumatismo, radioterapia o un tumor, entre otros. Además, este problema capilar se produce tanto en hombres como en mujeres de cualquier rango de edad.

Las placas alopécicas pueden ser asintomáticas y se expanden lentamente. En algunos casos, estas placas pueden ocasionar picor y dolor local. Dado que se produce una desaparición de los orificios foliculares, la pérdida de cabello es irreversible, por lo que la medida terapéutica que se debe realizar es una intervención quirúrgica sobre la zona en cuestión.

La alopecia cicatricial se suele manifestar como una placa con pérdida de cabello. En la zona periférica pueden aparecer lesiones como descamación y “rojez”. En ocasiones puede aparecer supuración.

Para su diagnóstico es fundamental la exploración física, en ocasiones la toma de biopsias y/o cultivos.

Para el manejo óptimo de estas alopecias es crucial el diagnóstico precoz, para así instaurar tratamiento y reducir al máximo el tamaño de la lesión.

Si usted padece alguna alopecia cicatrizal, no se espere… ¡Pida visita en nuestro centro! Y le informaremos sobre la alopecia y otras enfermedades del cabello.