Actualidad Dermatológica – Dr Bassas
Centro dermatológico en Barcelona
Saltar al contenido
  • Inicio

Elimina las manchas en tu piel

por Centro Dermatológico | 12 enero, 2018
0 comentarios

Tanto hombres como mujeres, a lo largo de su vida y, sobre todo, al ir teniendo más edad, pueden presentar manchas en la piel. Dichas manchas pueden ser producidas por diferentes aspectos.

Las manchas blanquecinas aparecen generalmente en las piernas, mientras que las manchas más oscuras suelen aparecer en zonas más expuestas al sol, durante todo el año.

Generalmente suelen aparecer en el rostro, las manos o el escote. Y es que, a pesar de que no sea un efecto inmediato, el sol afecta irremediablemente a nuestra piel si no se toman medidas.

Por ello, desde consulta de dermatología  y venereología del Dr. Javier Bassas queremos informaros de los posibles tratamientos que puedes llevar a cabo para acabar con estas antiestéticas manchas, así como de aquellos tratamientos para retrasar su aparición.

Una serie de procedimientos muy recomendados en esta época del año, ya que se trata de uno de los periodos más idóneos para realizarlos.

Toma nota y acaba con las manchas.

Tratamientos para acabar con las manchas

A la hora de acabar con las manchas en la piel existen algunos tratamientos que, en función de las características particulares de cada paciente, se optará por uno u otro.

  • Peelings químicos

Los diferentes tipos peelings químicos, en su amplia variedad, consiguen una mejoría global del área cutánea tratada, ya sea el rostro, el cuello, las manos o el escote. Mejoran la textura de la piel e incluso aclaran y eliminan, en algunos casos, las manchas, en función de su pigmento.

Consiste en la aplicación de una solución ácida para eliminar las capas externas dañadas de la piel, de manera que elimina las imperfecciones. Es muy indicado en pieles que han tenido muchos granos o muy expuestas al sol, entre otros.

  • Láser

El tratamiento con láser permite despigmentar (eliminar) las manchas, eliminando las capas más profundas y mejorando la textura y homogeneizando del tono.

Se trata de un tratamiento no quirúrgico que permite eliminar lesiones como las manchas, de forma selectiva y respetando los tejidos de alrededor.

Tratamientos dermatólogos

El diagnóstico y tratamiento de alteraciones en la piel, causadas por acné, pérdida de textura o aparición de manchas, requiere de un profesional dermatólogo. Ha de ser un experto en la materia el que estudie cada caso, de forma personalizada, para poder proporcionar un diagnóstico y, en base a ello, abordar los posibles tratamientos más eficaces y efectivos.

Por ello, desde el Centro Dermatológico Dr. Javier Bassas siempre recomendamos acudir a la consulta dermatológica.

Si quieres conocer más detalles sobre los tratamientos o que nuestros profesionales te ayuden a eliminar las manchas, consúltanos.

Puedes encontrarnos en el Consulta Dermatológica Dr. Javier Bassas, en C/ Balmes 24 1º 1ª (Esquina Gran Vía),  o en la consulta del Centro Médico Teknon, en C/ Marquesa de Vilallonga 12.

Compartelo en...Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Categoría: Actualidad Etiquetas: dermatología, dermatólogo, Dr. Bassas, manchas
Navegación de entradas
← ¿Por qué aparece la rosácea en invierno? ¡Te lo explicamos! ¿Quieres saber qué son y cómo evitar las picaduras? ¡Sigue leyendo! →

Entradas recientes

  • ¿Por qué es tan importante la Dermatología pediátrica?
  • ¿Conoces cuales son los síntomas y tratamiento para la dermatitis seborreica?
  • ¿A quién debo consultar si se me cae el pelo?
  • ¿Tipos de manchas en la piel? Hoy hablamos del melasma
  • La Clínica Dermatológica Dr. Javier Bassas asiste al 16º Congreso de la Asociación Europea de Dermatooncología

Archivos

  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • febrero 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012

Categorías

  • Actualidad
  • Dermatología Médica
  • Dermatología Pediátrica
  • Dermocosmética
  • Patologías
  • Tratamientos
  • Venerología

Etiquetas

acné adolescentes alergias alergias dermatológicas alopecia barcelona bebés cabello caida del cabello cancer de piel centro dermatológico cuidar tu piel dermatitis dermatología dermatología pediátrica dermatológico dermatólogo dermatólogo Barcelona dermatólogo en Barcelona dermocosmética dermoestética Dr. Bassas hiperhidrosis hongos ITS Javier Bassas lunares manchas manos micropigmentación patologías pediátrica Peeling peeling químico piel pieles utópicas primavera problemas de cabello protección solar rostro salud de la piel tatuajes tratamiento venereología vitíligo
Copyright 2018
Centro dermatológico en Barcelona, Dr. Javier Bassas
Iconic One Theme | Powered by Wordpress