Prepara tu piel para el sol

Ahora que llega el buen tiempo, preparar y cuidar la piel es fundamental para la exposición solar. Y es que la radiación solar puede tener muchos efectos beneficiosos para la piel: estimula la producción de la vitamina D, tan importante para huesos y dientes, mejora el aspecto de la piel, etc., aunque también perjudiciales.

En función de la exposición, la intensidad y la sensibilidad del tipo de piel, el sol puede afectar de forma negativa, deteriorando la piel de forma notable.

Para que puedas preparar con tiempo tu piel para el verano y los efectos del sol sobre ella, desde la Clínica Dermatológica Dr. Javier Bassas os dejamos algunos consejos.

¡Toma nota!

Malos hábitos de protección solar

Según el informe Heliocare ‘Buenos hábitos al sol y de fotoprotección’, el 90% de la población usa fotoprotección como medio para cuidar la piel de los efectos del sol. El 10% restante, en su mayoría menores de 25 años, no la utilizan regularmente.

Es precisamente en esa franja de edad donde se dan los mayores porcentajes de desprotección: el 40% tuvo una quemadura a causa del sol que dejó una marca en la piel. Dicho informe también pone de manifiesto que los jóvenes sólo emplean fotoprotección en momentos puntuales, y que relacionan el bronceado con belleza, no con daño cutáneo.

Sensibilidad y tipos de pieles

La radiación solar no afecta por igual a todas las pieles, y es que, dependiendo del tipo de piel y su sensibilidad, habrá que tomar unas y otras medidas de protección. Hay diferentes maneras de protegerse y diferentes tipos de piel, como las pieles muy secas, pieles atópicas, pieles maduras, piel blanca, piel oscura, piel de bebé, etc.

Las pieles sensibles y muy claras, como la de niños, bebés y jóvenes, son las más delicadas. Debido a sus características, presentan menor resistencia a las radiaciones solares y requieren de una mayor protección. El uso de un fotoprotector adecuado es primordial, además de evitar la exposición directa al sol, sobre todo en horas en las que la radiación es más fuerte. En el caso de estar durante mucho tiempo expuestos al sol, se recomienda el uso de camiseta y gorro, incluso a la hora del baño.

Las pieles oscuras, por su parte, tienden a presentar mayor resistencia a las radiaciones solares, por lo que no suelen presentar quemaduras. Aun así, el riesgo de contraer cáncer de piel sigue siendo elevado, por lo que el uso de protección solar sigue siendo imprescindible. Es recomendable un fotoprotector adecuado, así como evitar la exposición directa al sol en las horas más intensas.

Consejos para cuidar la piel

El cuidado de la piel frente al sol puede lograrse con éxito siguiendo una serie de premisas o consejos:

  • Protección solar

Aplicar cremas y protectores solares adecuados al tipo de piel.

  • Ropa adecuada

Uso de sombreros y gafas.

  • Hidratación

Se recomienda beber mucha agua antes, durante y después de la exposición solar para evitar la deshidratación.

  • Respetar los horarios

Es aconsejable tomar el sol en las primeras horas de la mañana, de 9 a 12h, mientras que por la tarde, de 16 a 19h es la franja ideal.

Si quieres tener más información sobre los cuidados que tu piel necesita para hacer frente al sol, consulta con nuestros profesionales. El Centro Dermatológico Dr. Javier Bassas y su equipo de profesionales en Dermatología te pueden proporcionar un cuidado experto para cada tipo de piel y los consejos a seguir para conseguirlo.

Puedes encontrarnos en la Clínica Dermatológica Dr. Javier Bassas, en C/ Balmes 24 1º 1ª (Esquina Gran Vía),  o en la Clínica Teknon, consulta 34, en C/ Marquesa de Vilallonga 12.