¿Qué es la hiperhidrosis?

por | 18 julio, 2013

Qué es la hiperhidrosis

Qué es la hiperhidrosis

¿Qué es la hiperhidrosis y cómo nos afecta? La hiperhidrosis es la sudoración excesiva sobre nuestra superficie cutánea. Este problema afecta hasta a un 3% de la población en nuestra sociedad y es un problema que se agrava durante la época estival debido a las altas temperaturas, por lo que, las consultas suelen ser más frecuentes durante esta época del año.

Condiciona, en muchas ocasiones, las relaciones interpersonales y determinadas actividades deportivas o físicas, puesto que la hiperhidrosis se muestra con mayor visibilidad. Esta patología tiene una repercusión importante sobre la calidad de vida de las personas que la padecen.

Zonas de aparición

Normalmente, los síntomas se manifiestan sobre las palmas de las manos, palmas de los pies, ingles o axilas, este último quizás el más frecuente y conocido. La zona afectada suele asociarse con mal olor, así como padecer ablandamiento de la zona o incluso pequeñas fisuras a causa de las bacterias que afectan la zona.

Tipos de hiperhidrosis

Desde el punto de vista médico es importante determinar si se trata de una hiperhidrosis primaria (sin causa evidente) o secundaria (debida a una enfermedad subyacente). Existen varios tratamientos para la hiperhidrosis primaria, como son las soluciones tópicas de cloruro de aluminio, fórmulas magistrales, la iontoforesis (que consiste en aplicar una corriente continua de baja intensidad sobre las zonas afectadas), tratamientos orales, la toxina botulínica (Bótox) y la simpatectomía por videotoracospcopia. En el caso de padecer una hiperhidrosis secundaria, el tratamiento debe focalizarse sobre la enfermedad de base.

Causas de su manifestación

La respuesta en zonas como las manos o pies se asocian normalmente a la ansiedad de la persona, estrés o tensión. Las glándulas sudoríparas se ven afectadas por estos síntomas y hacen reacción sobre nuestro cuerpo, manifestándose con la sudoración excesiva sobre la piel.

Esta respuesta cutánea se asocia como herencia familiar, puesto que todavía no existen datos concluyentes sobre el origen de la hiperhidrosis.

Cómo poder evitar la hiperhidrosis

A continuación, os mencionamos algunas medidas para tratar de que la sudoración excesiva o hiperhidrosis afecte en menor medida a vuestra piel:

  • Es aconsejable usar prendas frescas para dejar transpirar la piel así como usar tejidos que repelen el sudor.
  • Consumir bebidas alcohólicas o fumar puede provocar más sudoración de lo normal. ¡Evítalo si puedes!
  • Extremar las medidas de higiene corporal y utilizar productos desodorantes de calidad para evitar su manifestación.
  • El ácido bórico o los polvos de talco son una buena manera de regular la sudoración, por lo que es una muy buena medida para evitar su aparición.
  • Trata de mantener tu hogar ventilado y fresco, prioritariamente durante el verano.