La presencia de “granitos” en los brazos es un motivo de consulta frecuente en dermatología, sobre todo en niños y adolescentes. En muchas ocasiones se trata de un trastorno muy común denominado queratosis pilar, que se caracteriza por la aparición de pápulas bien definidas y de diferente coloración que se agrupan en placas.
Para que sepas de qué se trata, desde la Clínica Dermatológica Dr. Javier Bassas os dejamos un pequeño resumen de los aspectos más importantes a tener en cuenta.
¡Toma nota!
Síntomas y características
Como comentábamos al inicio de este artículo, la queratosis pilar puede aparecer en la infancia, aunque es más frecuente en la adolescencia, concretamente en el rango de edad de adolescente-adulto joven.
Se presenta como pequeños granitos blanquecinos en los orificios foliculares, habitualmente localizados en la piel de los brazos y de los muslos. A veces pueden presentar una coloración más rojiza y también pueden aparecer en los glúteos, en los antebrazos y en las mejillas.
A pesar de ser benigno, la queratosis pilar puede presentar algunos síntomas que van más allá de la cuestión estética: aspereza cutánea, sequedad cutánea y, según la importancia y extensión, mucho picor.
Causas
Las posibles causas de la queratosis pilar se desconocen, aunque existen algunos condicionantes: las pieles más oscuras y la dermatitis atópica, que favorecen su aparición.
Además, también existen trastornos hereditarios como la ictiosis vulgar o las alteraciones del cromosoma 18p, así como trastornos comunes como la obesidad o la diabetes, que también se asocian a su aparición.
Junto a esto, finalmente, el uso de algunos fármacos, que pueden contribuir al desarrollo de la queratosis pilar.
Tratamiento
Para el tratamiento de la queratosis pilar se emplean agentes tópicos y emolientes, puesto que generalmente se combinan varios de ellos para lograr los mejores resultados.
El tratamiento adecuado para cada caso deberá estar determinado por un profesional dermatólogo, pues cada paciente requiere un tratamiento específico.
Si quieres conocer más detalles sobre la queratosis pilar, sus causas o sus tratamientos, consulta con nuestros profesionales en dermatología y venereología.
Puedes encontrarnos en la Clínica Dermatológica Dr. Javier Bassas, en C/ Balmes 24 1º 1ª (Esquina Gran Vía), o en la consulta del Centro Médico Teknon, en C/ Marquesa de Vilallonga 12.