El níquel es un metal que forma parte de muchos objetos metálicos que empleamos en el día a día, como las monedas, la bisutería y los complementos metálicos de prendas de ropa. La dermatitis alérgica de contacto al níquel es la más frecuente en la población. De hecho, el níquel produce más eccemas alérgicos de contacto que el resto de metales juntos.
Para que sepas todos los detalles sobre este tipo de reacciones, desde el Centro Dermatológico Dr. Javier Bassas os dejamos un pequeño resume con los aspectos más importantes.
¿Qué objetos contienen níquel?
Cualquier objeto metálico puede contener níquel. En mujeres, las principales fuentes de exposición son la bisutería, las hebillas u objetos metálicos en las prendas de vestir y las gafas. En cambio, en los hombres, las principales fuentes de exposición son laborales: motores y baterías, electricistas, joyeros, niqueladores, etc.
También está presente en objetos metálicos como las monedas, utensilios de cocina, prótesis metálicas odontológicas y traumatológicas, etc. El oro amarillo y la mayoría de plata de ley también contienen níquel, pero en muy baja cantidad, por lo que no suele dar problemas.
Cómo saber si tengo alergia al níquel
Los pacientes con alergia de contacto al níquel presentan irritaciones (eccemas) en las zonas de la piel que entran en contacto con dicho metal.
El diagnóstico de certeza se establece con la realización de unas pruebas de alergia, denominadas pruebas epicutáneas o test del parche. Consisten en la aplicación sobre piel sana de las sustancias a testar, que pueden desencadenar una respuesta en personas alérgicas. De esta manera se puede identificar qué sustancias causan irritación o alergia en un paciente en concreto.
Los pacientes alérgicos al níquel deben evitar el contacto directo con objetos metálicos que lo contengan. Además, se debe tener en cuenta que una capa fina de ropa o el uso de laca de uñas para recubrir la superficie del objeto metálico pueden no ser suficientes.
Si quieres saber más sobre este tipo de reacciones, consulta con los profesionales del Centro Dermatológico Dr. Javier Bassas.
Puedes encontrarnos en la Clínica Dermatológica Dr. Javier Bassas, en C/ Balmes 24 1º 1ª (Esquina Gran Vía), o en la Clínica Teknon, consulta 34, en C/ Marquesa de Vilallonga 12.