Estamos a punto de iniciar la temporada estival. Una época del año en la que se suelen darse numerosas enfermedades localizadas en los pies.
Hoy os hablamos de una de las comunes, las verrugas plantares y su tratamiento.
¿Qué son las verrugas plantares?
Las verrugas plantares son infecciones víricas, cuyo origen es el virus del papiloma humano, de carácter muy contagioso. Se presentan con mayor frecuencia durante el periodo de la adolescencia, aunque bien es cierto que pueden aparecer a cualquier edad. Su contagio es por contacto directo siendo la humedad el factor clave que favorece su proliferación, así como la penetración del virus.
Su definición concreta y exacta sería la siguiente:
«Las verrugas plantares (verruca pedis; VP) son verrugas causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Son lesiones pequeñas que aparecen en las plantas de los pies, tienen la apariencia de una coliflor y pueden tener pequeñas manchas negras en su superficie.»
Su apariencia es similar a una “callosisad”, presentando diminutas manchas negras en su superficie. Suelen ser indoloras aunque si aumentan de tamaño y/o aparecen en zonas de apoyo pueden llegar a ocasionar dolor al caminar.
Cómo diagnosticar este tipo de verrugas
En cuanto al diagnóstico de las verrugas plantares, se ha de llevar a cabo un examen clínico que permitirá diferenciar la verruga de otras enfermedades de la piel similares. Es importante señalas que, aunque algunas pueden curarse espontáneamente, el tratamiento precoz de las verrugas plantares evita que éstas crezcan y lleguen a causar dolor al caminar.
Para evitar su aparición durante los meses venideros siempre es recomendable el uso de chanclas en las zonas de mayor posibilidad de contagio como son las superficies húmedas de piscinas o duchas públicas.
Tratamiento verrugas plantes
El tratamiento de las verrugas plantares suelen tener una cura espontánea, ya que puede llegar a desaparecer en unos meses, aunque también es cierto que puede permanecer en nuestra piel hasta 2 años. Pero, por cuestiones de contagio y dolor, muchos pacientes deciden someterse a un tratamiento para las verrugas plantares.
Por ello, y para eliminar estas verrugas de la piel, uno de los tratamientos es con la preparación de queratolítica en la zona. Por otro lado, también es posible conseguir un resultado óptimo con la crioterapia.
La crioterapia consiste en la aplicación de nitrógeno líquido sobre la zona infectada después de la extracción de la capa córnea. Este tratamiento puede ser delicado y es necesario acudir a un especialista en la piel para realizarlo.
Por último, un tratamiento contra este tipo de verrugas sería usando un láser de CO2, donde es necesario realizar una pequeña anestesia. El inconveniente de este tratamiento es que puede dejar una marca o cicatriz sobre nuestra piel.
Recomendaciones sobre las verrugas plantares
En caso de que tena una lesión plantar que pueda ser una verruga es recomendable no manipularla, para evitar la aparición de otras verrugas en las plantas o en otras zonas corporales.
Si quieres saber más o resolver las posibles dudas sobre estas u otras verrugas víricas, no dudes en ponerte en contacto con Centro dermatológico Dr. Javier Bassas.