Las verrugas vulgares son un tipo de verrugas víricas. Se trata de una patología dermatológica que puede aparecer a cualquier edad y en cualquier zona del cuerpo, siendo las manos y los pies las más frecuentes.
Pueden afectar tanto a la piel como a las mucosas, y aparecen debido a infecciones por el virus del papiloma humano (VPH). Generalmente son contagiosas, llegando a extenderse de una persona a otra mediante un contacto directo y estrecho.
Para que podamos definir y detectar correctamente las verrugas vulgares, a continuación vamos a ver las diferencias con el resto de verrugas y algunos de sus síntomas.
Características de las verrugas vulgares
Las verrugas vulgares son lesiones sobreelevadas del color de la piel y de superficie verrugosa, blanquecina. Suelen aparecer durante la infancia, mayoritariamente en manos o extremidades, y pueden ser únicas o múltiples.
Mientras tanto, otros tipos de verrugas no siempre aparecen en dichas zonas, y tampoco presentan una superficie similar. Se trata, entonces, de otro tipo de verrugas víricas.
La tipología de verrugas víricas, entre la que se encuentran las verrugas vulgares, presenta cuatro distinciones más.
- Verrugas periungueales
Son verrugas localizadas en las uñas, que plantean una mayor dificultad de tratamiento debido a su localización.
- Verrugas filiformes
Son verrugas, localizadas en el rostro, que presentan una forma alargada. Suelen ser más frecuentes en hombres.
- Verrugas planas
Como su nombre indica, son lesiones planas o muy poco sobreelevadas, de pocos milímetros de diámetro, de color piel o parduzco y generalmente múltiples. Suelen aparecer en la cara y en el dorso de manos, tanto en niños como en gente joven.
- Verrugas plantares
Suelen confundirse con callos u ojos de gallo, ya que son muy similares. Aparecen únicamente en la planta del pie, y provocan sensación de dolor al caminar.
Síntomas de las verrugas
Los primeros síntomas de las verrugas, ya sean verrugas vulgares o cualquier otro tipo, aparecen junto con la presencia de bultos carnosos y ásperos, del mismo color de la piel o de algún otro tono. Generalmente, a excepción de las verrugas plantares, son indoloras.
En cualquier caso, es un especialista el que debe determinar si se trata de una verruga, qué tipo de verruga y cuál es el procedimiento a seguir, en el caso de que se recomiende algún tratamiento.
Por ello, si tienes verrugas o crees que puedes tener alguna, no dudes en consultar con nuestros profesionales. En el Centro Dermatológico Dr. Javier Bassas estudiaremos tu caso y te recomendaremos el mejor tratamiento.
Puedes encontrarnos en el Centro Dermatológico Dr. Javier Bassas, en C/ Balmes 24 1º 1ª (Esquina Gran Vía), o en la consulta del Centro Médico Teknon, en C/ Marquesa de Vilallonga 12.