Dermatología
Patologías y tratamientos dermatológicos

Patologías
Alopecia Areata
La alopecia areata es un tipo de alopecia no cicatricial relativamente frecuente. Se trata de una enfermedad autoinmune. Así pues, son las propias defensas del organismo que atacan, de forma inadecuada, los folículos, produciendo la caída del pelo. Habitualmente se presenta como una pérdida de pelo en forma de parches redondos u ovales. Otras presentaciones son la alopecia total (de todo el cuero cabelludo), la universal (del cuero cabelludo y pelo corporal) y la forma ofiásica (patrón de pérdida de pelo en banda en la periferia del cuero cabelludo temporal y occipital). La alopecia areata es un tipo de alopecia no cicatricial, y por tanto, reversible. Su evolución es impredecible: en algunos pacientes puede mejorar por sí sola. Sin embargo, en otros pacientes el pelo puede tardar años en volver a crecer por lo que se pueden beneficiarse de un tratamiento médico. Existe un amplio abanico de tratamientos para la alopecia areata, en el que se incluyen los agentes inmunomoduladores, los sensibilizantes de contacto y los modificadores de la respuesta biológica. Con frecuencia se utilizan varias combinaciones de medicamentos. La elección del tratamiento depende de varios factores como la extensión y duración de la alopecia, los tratamientos previos realizados por el paciente y las preferencias y enfermedades asociadas del paciente. En nuestra Clínica Dermatológica ofrecemos todo el tratamiento para la Alopecia en Barcelona.