Patologías y tratamientos dermatológicos

Patologías
Carcinoma Escamoso (Tratamiento cáncer de piel)
El carcinoma escamoso cutáneo es, junto con el carcinoma basocelular, uno de los cánceres más frecuentes en humanos. Su incidencia aumenta con la edad. Es un tumor agresivo localmente y suele aparecer en zonas corporales expuestas al sol. Este tipo de tumor puede diseminarse a los ganglios linfáticos y producir metástasis a otros órganos.Por ello, el diagnóstico y tratamiento precoz son fundamentales. El principal factor de riesgo exógeno implicado en el desarrollo de este tipo de tumores es la radiación ultravioleta del sol.Existen otros factores implicados en la aparición de este tumor, como factores genéticos, la exposición a radiaciones ionizantes, la ingesta de arsénico, entre otros. A menudo se presenta como un “bulto” rojizo con costra sobre la piel, que en ocasiones presenta sangrado y zonas ulceradas. Este tumor también puede aparecer en las mucosas (oral y genital). Si no se trata, la lesión va creciendo progresivamente.El principal tratamiento es la extirpación quirúrgica con el objetivo de resecar completamente el tumor. En ocasiones, cuando el tumor es de gran tamaño, se requieren reconstrucciones con colgajos (movimiento de piel del zonas adyacentes) o injertos (traslado de piel de otra zona corporal para cerrar el defecto).Algunos carcinomas escamosos incipientes pueden ser tratados con cremas inmunomoduladoras, crioterapia (nitrógeno líquido), electrocoagulación o láser de CO2. En pacientes con tumores avanzados puede ser necesario realizar un vaciamiento ganglionar (extirpar los ganglios afectados), radioterapia y/o quimioterapia.