Dermatología
Patologías y tratamientos dermatológicos

Patologías
Infección por Herpes Varicela-Zóster
El herpes zóster es una reactivación del virus de la varicela, por ello, sólo aparece en personas que han tenido la varicela. Se desarrolla en el 20% de los adultos sanos y puede aparecer en cualquier momento. La reactivación del virus de la varicela puede ser espontánea, o inducida por estrés, fiebre, radioterapia, defensas bajas (inmunosupresión)…
El herpes zóster suele afectar a adultos, con mayor intensidad a mayores de 50 años, sin embargo, es frecuente en jóvenes que sufrieron la infección por varicela en el primer año de vida.
Generalmente se inicia con dolor intenso, picor y/o escozor asociado a alteraciones de la sensibilidad de la zona corporal afectada (hormigueo, sensibilidad aumentada…). En la mayoría de los casos, a los pocos días aparece una erupción de pequeñas ampollas (vesículas) agrupadas sobre una placa rojiza, que empiezan como una banda o parche que sigue el recorrido del nervio (generalmente aparece en el tronco). Cuando las vesículas se secan, aparecen costras.
El diagnóstico está basado en la historia clínica y en la exploración física.