Dermatología
Patologías y tratamientos dermatológicos

Patologías
Melanoma (cáncer de piel)
El melanoma maligno es un cáncer que se origina en el melanocito (célula que confiere pigmento a la piel). Se trata de un cáncer cutáneo menos frecuente que el carcinoma basocelular o escamoso, pero con un mayor índice de mortalidad. Cuando el melanoma se detecta en una fase temprana se trata de un cáncer curable. Sin embargo, el diagnóstico en fases avanzadas ensombrece el pronóstico. El melanoma maligno afecta con mayor frecuencia a personas de piel clara, pero no es exclusivo de éstas. Se trata de un tumor que no sólo afecta a la piel, también puede aparecer en mucosas, en los ojos y en el tubo digestivo. Se han identificado determinados factores de riesgo para el desarrollo del melanoma: personas con pelo rubio o pelirrojo, piel clara, ojos claros, múltiples lunares, exposición frecuente al sol, quemaduras solares (sobre todo durante la infancia), antecedentes familiares de malnoma maligno, inmunosupresión, entre otros. Los cambios en lunares existentes, o la aparición de nuevas lesiones pigmentadas (sobre todo a partir de los 30 años) deben ser valorados por un dermatólogo. Los signos clínicos que no deben “alertar” son: cambios en el tamaño, forma o color de lunares existentes, sangrado espontáneo y picor o dolor. La mejor actitud frente al melanoma es la PREVENCIÓN. Una vez diagnosticado, las posibilidades de curación son muy elevadas en pacientes con melanomas incipientes. En el centro Dermatológico Dr. Xavier Bassas proveemos a nuestros pacientes de una excelente valoración y diagnóstico de lesiones pigmentadas, mediante examen visual y dermatoscópico. En caso de detectar lesiones atípicas o malignas ofrecemos un tratamiento quirúrgico adecuado y precoz sin “lista de espera”.